PsicoAstroLoGuía: QUIRÓN EN ARIES 2018
- Gabriela Borraccetti
- 10 may 2018
- 3 Min. de lectura
Cuando escuchamos la historia acerca de como encontró Quirón su infortunio, vemos en la escena a Ares limpiando la flecha con que había atacado a la Hydra, hasta que por accidente la suelta y se clava en la pata del centauro.
Al ser el veneno del monstruo muy potente, la infección se vuelve incurable, decidiendo Quirón volverse mortal para con la muerte, liberarse de lo que lo ha dañado para siempre.
Así nos cuenta este mito lo que vamos a sentir durante el recorrido de Quirón en Aries: no hemos hecho nada malo para que una flecha nos caiga y nos lastime, nos duela, nos envene de dolor y a partir de ello, podamos desarrollar una virtud o decidir que es mejor esperar a que llegue el fin, -en cualquiera de sus formas-, por considerar que no somos aptos para hacer, mandarnos o ir al frente de nuestra vida.

Si vamos más al fondo y pasamos de leer literal la cuestión, la lucha de Ares con la Hydra, se nos revela que el mito puede referirse a la lucha de la parte que es consciente de sí misma, contra aquella que es oscura e indomable; el alma serpentina que vive enroscada y con un enorme poder en la caverna del inconsciente.
Dice Freud:
"Destaqué [...] que el concepto psicoanalítico de la relación entre el yo consciente y el todopoderoso inconsciente constituye una grave afrenta contra el amor propio humano, afrenta que califique de psicológica, equiparándola a la biológica, representada por la teoría evolucionista, y a la anterior, cosmológica, infligida por el descubrimiento de Copérnico"
Y claro, el hombre siempre que intentó ponerse en el centro de la escena universal, física o psíquica, resultó desplazado: Copérnico lanzó la primera flecha y quitó a la Tierra como centro del sistema: su lugar lo ocupó el Sol
El segundo en tomar el ariete, fué Darwin que nos bajó los humos con esto de no ser superior a ningún animal existente, sino más bien un descendiente del mono;
y al final, la herida psíquica que nos legó Freud, que destrató al ego consciente y lo colocó como vallo de un enorme y omniotente inconsciente del cual es el vasallo.
Tres flechas graves que nos han dejado sin el poder de ser los primeros en algún lugar. Antes que la Tierra estuvo el Sol, antes que nosotros estuvieron los monos, y antes de que nos demos cuenta, el inconsciente eligió el camino que debemos tomar mientras no iluminemos nuestro lado oscuro.
Quirón en Aries vendrá a recordarnos esas "faltas", eso que son como un agujero que impide o no nos deja ser aquello que ansiamos para destacar o llegar a ocupar el podio.
Ya sea que nos quedemos arrinconados antes de empezar o que empecemos y tropecemos, la flecha se disparará para que podamos a partir de ella, aprender la cura. Obviamente no se trata de negar que estamos en "falta", que estamos sujetos a un agujero negro que desconocemos o incluso que dependemos de entrada de un otro para llegar a algún lugar.
Aprender a ser un Individuo, exige en este caso que Quirón en Aries nos hiera quizá físicamente, quizá en lo que torture nuestra cabeza, para poder prestar atención a lo que en lugar de ser una falta, podría ser el motor que nos lleve a buscar la potencia y el primer lugar no tanto en la uno, sino respecto de nuestro propio dese, en nuestra propia vida y en ser personas capaces de elegir y seguir una dirección única.
Se me viene ahora a la mente un hombre llamdo Nick Vujisic, que sin tener brazos ni piernas, -un accidente genético en el cual no ha participado nadie más que la genética-, da conferencias por todo el mundo enseñando lo que significa superarse. Nació con esta "falta" y sin embargo eso no lo tiró a un rincón. Por el contrario, ese no tener lo hizo famoso y un gran maestro que hoy goza de familia e hijos y nos enseña que no somos un cuerpo, sino seres que tienen una misión especial, tal y como son.
Que Quirón sea tu amigo, depende de tu capacidad de iluminar lo que verdaderamente te impulsa hacia adelante.
Comments