PsicoAstroLoGuia: EL FUTURO SEGÚN EL PASADO: PLUTÓN Y SATURNO
- Gabriela Borraccetti
- 28 may 2018
- 18 Min. de lectura
Actualizado: 29 may 2018
Es domingo y hace rato que vengo postergando este escrito. Quizá porque son tiempos en los que uno querría leer una frase como esta:
"Todo mejora a partir del..."
Sin embargo, las cosas no son jamás en blanco y negro. No son magia y no suceden de un día para el otro.
Este artículo está escrito con la convicción de que la Astrología no miente, de que los símbolos no falsean nada y de que cada uno los lee como puede: atravesado por sus inclinaciones, deseos y su inconsciente (que no es cosa menor).
Quien pretenda ser objetivo, padece de una enfermedad que es el narcisismo disfrazado de superación, lo cual redunda en más narcisismo y en un agigantamiento del ego que se pretende "trascendido", espiritual o superiormente abierto; todas pavadas que se dicen cuando uno no tiene análisis pero se convierte en analista de lo y los demás. Habría que tener en cuenta que se puede arribar a una verdad, no a LA verdad. Y es bajo esta premisa que redacto y ofrezco mis escritos.
Conociendo que todos estamos atravesados por determinada educación, más o menos prejuicios, creencias heredadas, deseos que no están en nuestra consciencia, miradas sesgadas y presuntuosas de saber, la Astrología y la Psicología juntas, nos tiran muy lejos la bola de cristal nivel DIOS para que convoquemos nuestra muchas veces inconsciente pero poderosa visión humana.
Esta PsicoAstroLoGuía, está escrita de modo tal que nos sintamos con el proclamado libre arbitrio, o lo que es lo mismo, la libertad de responder ante determinada situación que si bien está dada, puede llevarnos a triunfar, fracasar o a aprender.
Verán que aprender es una tercera opción que se abre entre lo que se considera "salvación" o "condena"; y es justamente lo que falla la mayoría de las veces. Aprender es poder salir de lo bidimensional, bipolar y binario y dejar para siempre de lado la pregunta "¿y eso es malo o es bueno"?.
Para introducir brevemente de qué "impulsos vitales" estamos hablando, podemos empezar por decir que Saturno es un padre severo. No es extraño que las gentes de la llamada "derecha", los conservadores o todos los que adhieren a la verticalidad, a las cadenas de mando, a las jerarquías, a la conservación de un orden estatuido, a la seguridad, el Status Quo, la tradición y todo lo que resiste a cambiar, hayan sido educadas con frialdad, rigor, dolor y con la palabra DEBER en los labios.
El resentimiento que dicha exigencia genera, se manifiesta en la juventud como culpa, rencor, amargura, descreimiento en el amor, adhesión a las cosas materiales, asociaciones por interés, más tarde ambición, necesidad de reconocimiento social como única recompensa, el deseo de dejar huella visible y aplauso por parte de alguna autoridad; todo ello para suplir la afectividad que de adultos, se ha convertido en agradecimiento al método punitivo: "A mí me han tenido a los latigazos, nunca me regalaron nada y salí una persona excelente!". Y claro, no es fácil ver como nos hemos transformado en lo mismo que hemos odiado: seres que cuentan o se respaldan en lo que TIENEN y jamás en lo que aman o desean ser.
Saturno es excelente para el orden, el deber y los límites. Es llevadero para formar personalidades que obedecen y cumplen, pero no para seres pensantes, autónomos, lúdicos, creativos, flexibles y abiertos a nuevas formas de existencia. Saturno teme ser devorado por sus hijos, así que se los come antes que lo coman a él. Lo que él no puede tener, otro no se lo va a quitar: obedeces o te castigo. Así de simple.
Las bases de la meritocracia descansan en este principio y juzgan al otro según un patrón de peso, medida, logros y sumisión a la autoridad, incluso aunque lo único que se haya logrado, es sentirse orgulloso de lo "poco que se tiene" Así DEBE SER porque todo se consigue con SUFRIMIENTO, con rigor, a cuentagotas o con el sudor de tu frente. Acaso no es lo que dice la biblia?. La parte más "derechosa" de la iglesia, ha interpretado a Dios como castigador de pecados, algo muy contrario a los que predican como sobresaliente es su capacidad de AMAR a pesar de las traiciones.
Las personas con ideas saturninamente conservadoras, no se sienten pobres aunque lo sean. Su orgullo es el de haber pagado caro su derecho a ser a medias: nada que desentone con lo que se espera de mí, -se dicen-. Y tan caro ha sido el precio que se ha pagado, que jamás piensan en la belleza, la protección y el cariño (su opuesto complementario que es Cáncer). Se congelan en el dolor y lo transforman en norma, -lo normal-, adhiriendo al método de la escasez de todo, -incluso y sobre todo afectiva-, como forma digna de vida. Ven a su compañero cangrejo como una parte retrógrada e infantil del ser por reducirla simplemente a lo "clánico". Ellos no lo han podido disfrutar, tienen una niñez podada y una vida que se ha llenado de exámenes. Para sobrevivir, necesitan llamar "amor" a algo que les ha dolido y desarrollan una especie de "síndrome de estocolmo" con lo que debería haberles llevado a plantearse su derecho a ser en vez de obedecer. En el fondo de la proclama del "deber", está el resentimiento que se guarda por no haber podido disfrutar del sentimiento de pertenencia y el apoyo que da una familia a un ser que espera ser cuidado por ser infance (indefenso). Ese miedo al castigo por ser quien se es, degenera bajo una cantidad enorme de represión (Saturno), en el orgullo de de ser limitado y limitante, que traducido al lenguaje saturnino, es lo mismo que decir que se es "recto". El valor de alguien así, mide y se mide de acuerdo a la cantidad de prohibiciones que pueden imponer o soportar.
Por otra parte está Plutón, es la manzana podrida que Saturno esconde. La tentación de tomar atajos y hacerse con el poder pero de manera invisible. Es el mafioso que se subleva a cualquier orden, sin importar si es de derecha, izquierda o de centro. Plutón es aquel que subvierte el orden, que no quiere ser visto para poder manipular mejor y por ello, si obtuviera un cargo público, no mostraría jamás todas las intenciones que entierra debajo de sótanos o en las bóvedas de los bancos o los cementerios. Se siente mejor a la sombra, en la oscuridad, por la noche y con el cuchillo en la mano amenazando con cortar y castrar. Las extorsiones son sus predilectas, porque hace del terror su juego favorito. El objetivo es paralizar, hipnotizar y quitar todo el poder a su víctima. Es el sicario, son los hilos del titiritero que puede caminar por el mundo sin ser señalado, el que se mueven por detrás de lo que ves, el espía, lo que vive en la alcantarilla, el ojo que hurga en tu vida, los oídos que captan tu intimidad para manipularte sin que veas nada ni a nadie a tu alrededor. Pero también es el poder del inconsciente, de lo que tenemos enterrado sin notar que gruñe en nuestro interior. No hay nadie en cuya Carta Natal no tenga al dios del Hades. Pero nadie quisiera hacerse cargo del perverso que disfruta haciendo lo que sea, odiando y vejando para alimentar su odioso placer de vejar.
Plutón tiene que ver con los procesos en los que todo termina por pudrirse y muchas veces propicia ir de un extremo al otro sin importar quien es de izquierda o de derecha. Se inclina por favorecer al que es capaz de de enfrentar su sombra y en el caso de Saturno, a quien es capaz de confrontar la autoridad que tanto miedo le ha dejado. Es bastante peligroso porque actúa de modo ilegal, lo cual suele funcionar de maravillas cuando se toma para beneficio personal y no universal. Su modo ilegítimo lo puede terminar llevando a la prisión de Saturno, pero cuando están juntos, no es fácil la "repartija".
Sin embargo, su manifestación más deseable, es la que indica el momento de "reconstruir" lo que se ha destrozado en nombre de la ambición y la compulsión a retener el poder. Por lo general, y cuando este es el caso, llega después de un período en el que se han invadido las fronteras o los límites legales de cualquier situación. El dios del tiempo restituye las "defensas" que resguardaban la legalidad, algún derecho, un país o cualquier situación que haya sido experimentada como una "violación". Saturno aporta su guadaña para "cortar" y tirar aquello que se ha mantenido clandestino y funciona en su faz de punidor, siempre y cuando se considere a Plutón un representante de un poder que se ha tomado para unos pocos, -como lo hace la plutocracia-, en lugar de ser administrado como se debe, en modo colectivo. En eso suele diferir de Saturno que está convencido de que la sociedad necesita un "funcionamiento ordenado". A Plutón le gusta el caos quizá porque va más allá de lo social y apunta a lo Universal. No tiene bandera, no tiene frontera, no tiene pruritos.
La conjunción Plutón/Saturno puede ser tanto el inicio de una dictadura como el fin. El inicio de una injusticia o el fin de la misma. El inicio de un experimento controlado o el caos que ha provocado el mismo. Cuando la conjunción se da sin que haya habido antecedentes violatorios de algún tipo, suele marcar el comienzo de un período de crueldad y de barrido de todo derecho y respeto por la humanidad. Cuando se da como punto "cúlmine" de lo dictatorial y vejatorio, pone orden, exige legalidad y lo hace de la misma forma que la ha quitado: a guadañazos. Si para eso es necesaria una guerra, también la declarará.
Ambos planetas trabajan con herramientas que son "acordes" tanto para ultrajar sin piedad como para restituir las cosas a su lugar, también sin piedad. Y es que no se puede ser blando con quien ha utilizado dureza. De hecho, si pensamos en un violador, no nos convoca ninguna ternura cuando lo tenemos frente o lo vemos salir en libertad para comprobar que más temprano que tarde, cobrará una nueva víctima. En ese momento, nos llenamos de odio y nos retorcemos tal como se retuerce él en su calabozo.
En general, mientras Saturno tiene autoridad desde un lugar visible y bajo algún tipo de consenso, Plutón gobierna desde el submundo, por debajo de la tierra y de modo invisible. Es el famoso "poder detrás del trono", como se lo conoce en astrología, sobre todo en la actual estancia por Capricornio, donde es difícil distinguir entre el gobernante y el perpetrador cuando la conjunción une sus energías.
Suele suceder que con estos contactos, además de lo ya dicho, se manifiesta algo que es necesario enfrentar y que es el temor a asumir el propio poder. Hacerlo, podría provocar la persecución que esto desata, pero es en la mayoría de los casos la única solución. Es como si tuviéramos grabado en algún lugar de la psique, una especie de culpa por el dolor que se ha dispensado a los oprimidos y nunca quisiésemos ser los que causen algún tipo de acto considerado "maligno", confundiendo malignidad con autodefensa. Entonces desde lo superficial, podemos ver como alguien se deja violentar por la parálisis que el miedo provoca, cuando dejar salir a la Hidra de nuestro interior, junto con el Saturno que grita "hasta acá llegaste", nos podría dejar a salvo. Por lo general Plutón/Saturno, manejan la cosa para que le demos "otra oportunidad". Ahora soy bueno, me he convertido y me voy a portar bien. Le damos lo que pide, y nos vuelve a violar. Pero bueno, nos es más cómodo autodenominarnos "tolerantes".
La cuestión es que asumir y expresar el propio poder, suele ser lo que contribuye a la supervivencia, algo que estos dos dioses, vienen a enseñarnos de un modo extremo: como sobrevivir a algo que se comporta como un tanque de guerra arrasando todo lo que queda a su alrededor.
Pasaremos ahora a revisar los 3 encuentros por conjunción que tuvieron en estos últimos 100 años, pudiendo afirmar que a donde hay repetición, compulsión y destructividad ciega, hay Plutón y donde hay corte, verticalismo, ambición, está Saturno. Juntos transforman la realidad en algo que puede adquirir tantas manifestaciones como sea posible, pero suele tratarse de "romper" todo tipo de barreras, fronteras, legalidades y consensos.

1914: PLUTÓN Y SATURNO Y LA ESTADÍA PLUTONIANA DE 25 AÑOS EN CÁNCER.
-LA PRIMER GUERRA MUNDIAL- Conjunción aplicativa de Saturno en el último grado de Géminis alcanzando a Plutón al principio de Cáncer.
Todos sabemos que a fines del año 1914, se desató la Primer Guerra Mundial, -al principio llamada simplemente Guerra Mundial o "la gran guerra"-, ya que nadie suponía que podría existir una segunda matanza de semejantes proporciones. Pero la costumbre del hombre es repetir, -algo muy característico de Plutón y su ceguera compulsiva, sumada a la ambición desbocada de Saturno que no le hace asco a ninguna montaña.
Si el sentimiento de ser dioses no reconocidos en su debido esplendor crece, -algo similar a lo que le sucede al ego cuando en su natural paranoia vive midiendo su apariencia, fuerza e importancia con los demás-, Plutón va minando con furia a toda la personalidad o cuerpo social y gestando en su interior un impulso a arrebatar lo que quiere por la fuerza.
Un país, una persona, una raza, una elitte, un grupo económico, religioso o lo que fuere, tiene la misma estructura que la del ego: tiende a "eliminar" todo lo "diferente". El ego sostiene que no hay nada bueno si no es igual a mí o si no me devuelve la imagen que yo quiero ver, -sea que se mire en un espejo o se refleje en la mirada del otro-. Si en dicho espejo no vemos nuestra estampa glorificada tal y como necesita verla nuestro narcisismo, lo matamos: vamos a operaciones que nos transformen, que nos saquen pedazos de cuerpo, nos escondemos por largos períodos como si fuésemos cuasimodo y en caso de dirigir la acción hacia afuera, le tiramos, -o al menos es nuestra intención hacerlo-, ácido a la cara más bella por atentar contra nuestra necesidad de ser valorados. En otros casos violamos por sentirnos impotentes y lanzamos gases venenosos desde un avión a esos idiotas que no sirven de nada o nos resultan un estorbo. Negros, gordos, gays, fanáticos, ignorantes, amarillos, sidosos, brutos, inferiores en general según en donde depositemos nuestro prejuicio, pasan a tener el tamaño de una mosca insultante para el pavo real de nuestro ego; Ahora van a aprender quien soy y que poder tengo!. El singular o el plural depende de si lo grita un individuo o una sociedad.
Como resultado de esa compulsión y esa ambición de poder, se perdieron 16.000.000 de vidas. Todas esas potencias querían tener un pedazo más de territorio, mayor poderío económico, tecnología y ejércitos que la tuvieran más larga que el ejército de al lado. No hay mucha diferencia con los deseos que detentan hoy y de hecho, forman parte de los dolores de cabeza de los países a los cuales llaman o intentan convertir en subdesarrollados. No obstante ya les queda corta la terminología al haber hecho de la cuna de la civilización, la pesadilla que ni Platón, ni Sócrates ni Aristóteles hubiesen soñado.
La ambición de adueñarse de todo comiéndose a los hijos de esta Tierra (Saturno) y pretendiendo eliminar a todo aquello que es de otra raza, otro credo, otro color (Plutón), suele ser un tema favorito para despertar el costado más irracional y destructivo de algunos líderes devenidos en una especie de mesías. La característica es la impunidad y la omnipotencia, el pasar por sobre los demás causando terror, el mismo que albergan ellos cuando sienten que otro les puede hacer sombra.

1947: VIETNAM, EL FMI, LA INDIA Y LOS SUCESOS MARCADOS POR LA CONJUNCIÓN PLUTÓN-SATURNO EN LEO
-En Hanoi, Vietnam, Ho Chi Minh y 30.000 soldados, atacaron posiciones francesas que dieron comienzo a 30 años de guerra en Indochina. El comienzo de esto fué la conjunción de Plutón con Saturno entre el primer y segundo decanato del Signo y este conflicto se extendió hasta mediados de los 60 en que la república, dividida en dos, -a Plutón le encantan las grietas-, se enfrentaron en la famosa guerra de Vietnam.
Por ese tiempo, en el 64, Cronos y el dios del Hades, se encontraban en oposición, es decir que lo que se inició con la conjunción, se manifestó y extendió bajo el mismo formato de balas hasta el año 75.
-Pasado más de un año del fin de la Segunda Guerra Mundial, -cuyo comienzo también estuvo marcado por estos planetas en contacto-, Lord Mountbatten , héroe de dicha guerra, es nombrado último administrador colonial de la India. Esto causó una gran indignación ya que ese país esperaba recobrar su independencia para nombrar a su propio presidente y con este nombramiento se retardaba una vez más la posibilidad de liberarse de la corona inglesa. No obstante Mountbatten, aceleró las negociaciones y promovió la partición del territorio asiático en dos: India y Pakistán, evitando, -según algunos dicen-, una guerra civil. Este hecho cayó muy mal en Inglaterra, ya que fué considerado como la disolución del Imperio Británico por ser considerada la India como "la joya de la corona".
Si bien este no es el año para hablar de la Segunda Guerra Mundial, -me estoy refiriendo en este artículo a los aspectos de conjunción solamente-, quisiera señalar que la semilla de su "detonación", se gestó con las imposiciones económicas que se le hicieron a Alemania al final de la primera guerra. El hambre y la imposibilidad de desarrollar recursos propios, fué alimentando la sed de "venganza" plutoniana que reventó en el año 1939, momento en el que Plutón y Saturno, estaban en cuadratura y abrieron paso a esta segunda matanza global. El hecho de que no haya sido una conjunción sino un aspecto menguante, -que indica la "depuración" de un odio viejo-, no solo le dió el carácter de un cuadro infernal y de persecución típica de un paranoico con reminiscencias de viejas afrentas a cobrar, sino que mostró que la psique herida del pueblo, convoca en sus líderes aquello que clama venganza o se ha enroscado en el alma de los que habiendo sido victimarios, no soportan haber perdido el poder. Las arduas condiciones que se le impusieron, incubaron en Alemania el fuego congelante de Plutón, que desafiando a Saturno, -las fronteras, lo establecido y consensuado-, detonó una matanza que por mucho, sobrepasó a la de la primera guerra. En este caso se calculan entre 50 y 70.000.000 de almas.
Es necesario por otra parte decir que en toda víctima de Plutón, existe potencialmente la misma capacidad de exterminio que tiene el victimario. No creo que a alguien se le escape que lo que hace hoy Israel con Siria y los palestinos, ya que gran parte de la comunidad judía, se manifiesta en contra y pide por el cese de las agresiones.
Como siempre, el problema de todo lo que se repite, radica en no reconocer que somos capaces de hacer lo mismo que nos han hecho. Habría que tomar en serio, -y no como una frase linda que se cuelga en un cartelito de la red social-, que lo que se reprime, retorna y lo que se niega, nos domina.
Para ver la doble función de estos planetas, con esa misma cuadratura, finaliza la cruenta guerra civil española. Nunca una energía lleva a los mismos resultados, pero lo que podemos ir sacando como conclusión, que cuando existen hechos que vienen siendo padecidos a manos de algún tirano, Plutón-Saturno, les pone muchas veces tanto el principio como el fin.
-La creación del FMI:
En 1947, Plutón y Saturno en Leo, propician el inicio de las operaciones financieras del FMI, cuyo objetivo, -según sus postulados-, es colaborar y promover la cooperación monetaria mundial, asegurar la estabilidad financiera y facilitar el comercio mundial.
La verdad es que suena pomposamente leonino, pero en la práctica, son leoninas sus condiciones que se imparten bajo el inconfundible sello del "poder detrás del trono". Y si hay alguien que ama ocuparlo, es justamente Leo.
-Se crea la Agencia Central de Inteligencia, conocida por el mundo como CÍA. No hay conjunción más auspiciosa para lo secreto y el poder que el sello de Plutón-Saturno en la Carta Natal de dicho nacimiento.
- Se sanciona y comienza a regir en Japón la Constitución de posguerra. La escribe Estados Unidos, la corrigen levemente los Japoneses y se despoja de poder al Emperador Hrohito. Se implanta el sufragio universal, se abole la nobleza y la figura imperial se rebaja a un mero símbolo. También se impide a Japón formar parte en ninguna otra guerra. Tratos plutoniano-saturninos, que le dicen.

MALVINAS Y LA GUERRA: LA CONJUNCIÓN DE 1982
El país venía pasando un tiempo terrible: una dictadura se había apoderado del gobierno y los estudiantes, trabajadores y mucha gente que conformaba una resistencia armada desaparecía, era torturada y lanzada viva al mar. No teníamos un Estado de derecho, no existía la posibilidad de juzgar ningún crimen. Simplemente, las fuerzas con poder de reprimir, salía a "cazar" al señalado y sin probar nada ante ningún tribunal, mataban, secuestraban, violaban, robaban, arrancaban hijos de los vientres y daban así vida a los relatos míticos del siniestro Plutón, con la violación, las torturas y la ilegalidad, sumadas a la hoz de Saturno que podaba y comía la vida de los hijos de esta tierra.
Cuando Plutón en Libra fué alcanzado por Saturno, como modo de retener el poder y en un gesto desesperado, a Galtieri, -el militar a cargo del gobierno en ese momento-, no se le ocurrió mejor idea que iniciar una guerra con Inglaterra. Ahora los jóvenes no desaparecían masticados por su padre y violados por su torturador, sino que morían en una guerra y abrían paso con su muerte a la democracia. Una vez perdida la guerra, el ya repudiado gobierno militar, tuvo que convocar a elecciones para devolver el país a las manos de la democracia.
Digamos que Argentina no tiene el Ascendente libriano al divino botón. Aunque nos quejemos y estemos constantemente diciendo que jamás aprendemos su propuesta de paz y justicia, fuimos pioneros en juzgar a los dictadores en calidad de genocidas. Y ojo!, que hay que sentar a Plutón y a Saturno en el banquillo de los acusados!. Obviamente que no termina allí la historia, porque si hay algo que ese tipo de actitudes genera, es la lenta pero segura incubación de una nueva persecución, ni bien tengan posibilidad de encontrar terreno fértil para plantear de modo eficaz e invisible, -la invisibilidad corre a cargo de Plutón-, una nueva venganza.
A partir de fines de este año y mucho más fuertemente en el 2020 cuando a la conjunción Plutón Saturno se una al tránsito del Nodo Sur, algo del pasado puede retornar para ser resuelto. Los eclipses del próximo año nos estarán marcando la tonalidad de lo que vendrá y que es lo que definitivamente se apaga. Disturbios y revueltas no parecen quedar de lado. Muy cerca de la Luna, Saturno y Plutón generarán un clima más que difícil en materia de economía y defensa.
Confío en que el Ascendente nos señalará nuevamente el camino. La balanza de la justicia se propone llegar a un equilibrio de fuerzas antagónicas cuando estas se desmadran y aunque haya que pasar por un tiempo de crisis y devastación, de algo podemos estar seguros: en algún momento, volveremos a sentar en el banquillo a los que el cielo señale como perpetradores, saqueadores, cínicos y fraguadores de mentiras.
A través de Libra ascendiendo, el futuro siempre es el Sol en Cáncer o sea, el gobierno del pueblo. Cuando es Saturno el que se hace con él, vienen las políticas de ajuste y cuando se une Plutón, vienen la represión, la quita de derechos y un estado de cosas que reflejan la imagen del vejámen. Estamos en el mismo camino que transitamos cuando tuvimos que abrir los ojos y gritar "yo no sabía".
Como señales que no estamos leyendo, vuelven a escucharse como ecos del pasado las voces de países extranjeros que denuncian ilegalidades. Desde los Paradise Papers hasta la detención de presos políticos, pareciera que la orquesta suena como un disco rayado.
Por otra parte, como si lo anterior no fuera suficiente, la palabra FMI -que no casualmente fué fundada con el auspicio de Plutón y Saturno y se hace presente en el país cuando estos planetas rondan partes sensibles de nuestra Carta Natal-, nos ha puesto ahora en alerta. Esta entidad suele acompañar siempre a los gobiernos que vibran en su misma frecuencia y por supuesto, ha demostrado ir en contra del bienestar de los que quedan como la víctima de las "relaciones carnales".
-En Polonia, Lech Walesa, lider de un sindicato llamado "Solidaridad", sale de la cárcel gracias a la presión social que reclama su liberación. En 1981, este señor fué lider de una huelga a la cual le siguió la cárcel una vez dictada la ley marcial. No obstante, gracias al apoyo y reconocimiento popular se lo libera en 1982 bajo la conjunción Plutón/Saturno en Libra, convirtiéndose en el primer presidente electo democráticamente en 1983.
-Otro país que cortó con sus gobiernos dictatoriales fué Bolivia, con la elección presidencial de Hernán Siles Suazo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA FINAL
Con este último párrafo cierro el artículo. Plutón Saturno inician y terminan períodos de terror y de pruebas de supervivencia. Si abrimos la consciencia, podremos volver a renacer, siempre y cuando estemos atentos a las señales que se repiten para saber que decisiones tomar.
Todo está dado para una gran revuelta y debacle económica que esperemos que no derive en una guerra interna o en esos manotazos de ahogado que dan Plutón y Saturno cuando se ven expulsados y con terror a caminar ahora ellos por la calle por temor de ir a la cárcel. Tenemos por delante una deuda de 100 años y un país sin reservas. Lo que viene no es la salvación porque hará falta mucho trabajo para salir de este atolladero que se ha creado gracias a la complicidad de todo el arco político.
Los planetas que como hemos visto, vibran una determinada forma de actuar, crítica, descarnada y dolorosa, NO tienen dueño, no son exclusividad del "fulano" o la "fulana" a los que les colgamos el mote de Plutón o de Saturno. Esas son fuerzas celestes a disposición de todos y más a la mano o más notorios en manos de quienes DELEGAMOS el poder de decisión. Delegar se puede mientras nos representen. Pero bajo ningún punto de vista podemos obviar que nosotros, como habitantes, podamos hacer un buen uso de esas energías. Salir a la calle y no a cortar cabezas, es una muy buena forma de mantenernos legales y dentro de límites consensuados (Saturno), pero pidiendo cambios profundos y la exclusión de un régimen como el que impone siempre el FMI.
Según mi visión las energías no tienen dueño, tienen actores que las pueden vehiculizarlas con diferente nivel de consciencia. Esperemos tener los ojos abiertos para diferenciar entre los intereses patrios y los de aquellos que solo manipulan nuestras fallas estructurales para llevar agua y dinero a sus propios molinos. S
Quedará una deuda centenaria por delante, quedará evaluar si a diferencia de las anteriores, la revisamos y exigimos justicia o si la dejamos pasar para endeudar hasta aquellos que aún no han nacido. Ya hemos pasado demasiado tiempo con los ojos cerrados por el titiritero que nos convenció de que haría lo que jamás hizo. Ahora es nuestro turno para analizar a fondo nuestra base histórica y rescatar del inconsciente diferencias que si se atizan, -como lo hacen cuando peleamos y nos devoran los de afuera-, nos terminan arrojando a momentos que nos cuestan décadas, vidas y viejos y niños que se hambrean.
Sabemos que hay padres que se comen a sus hijos, pero sabemos también que los hay de los que toman su responsabilidad sobre ellos (Saturno). Elijamos que tipo de padre queremos. Y respecto a Plutón, podemos decidir enterrar el pasado o sacarlo para verlo bien a la luz y ver como la luz, convierte a Drácula en polvo.
Comments